
El I Plan de Juventud de Mutxamel propone 78 acciones para fomentar el desarrollo integral de las personas jóvenes y la participación juvenil
Mutxamel 27/12/2022

El estudio, elaborado durante dos años, plantea actuar sobre ocio, cultura y deporte, desarrollo personal y comunitario, formación y emancipación
Mutxamel ya dispone de su primer Plan de Juventud de Mutxamel. Después de dos años de trabajo realizado por la Concejalía de Juventud, este plan se presenta como una doble oportunidad para estructurar todo lo que ha hecho el ayuntamiento en materia juvenil durante estos últimos años, sino también para establecer unas líneas y acciones de presente y futuro. En concreto, el proyecto plantea 78 acciones determinadas, repartidas en los cuatro ámbitos de actuación que se han abordado en este estudio: ocio, cultura y deporte; desarrollo personal y comunitario; formación; y emancipación.
El plan fue aprobado a finales de noviembre, con una vigencia de tres años, de 2022 a 2025, por lo que ya está en vigor. Días atrás, fue presentado en público, en un acto donde intervinieron la concejala de Juventud, Inmaculada Pérez, la responsable de la Unidad de Cultura y Juventud, Mónica Gascón, y la autora del plan, Lucía Morales, que ha ejercido la labor técnica de Juventud estos últimos meses. La edil Inmaculada Pérez destacó que ahora, “desde la Concejalía de Juventud, nos toca mantener este plan en activo y fomentar el espíritu participativo, apoyando a los jóvenes mediante su implicación, participación e intervención. Queremos que desde sus experiencias puedan desarrollar en igualdad de oportunidades, la plenitud de sus capacidades y habilidades, así como adquirir aprendizajes y tomar decisiones para llevar a cabo acciones que respondan a sus intereses, inquietudes y necesidades”, añadió la concejala.
El procedimiento para la elaboración del I Plan de Juventud de Mutxamel comenzó con la recogida de datos estadísticos de fuentes oficiales, proporcionados por diferentes áreas municipales. Después se analizaron los planes municipales existentes. Se realizaron encuestas a la población joven de 12 a 30 años, cuyos resultados se analizaron. También se entrevistaron personas claves para la elaboración y construcción del plan, así como jóvenes de 20 a 30 años. El plan ha contado con la subvención del Institut Valencià de la Joventut.
Y por último, el pasado 30 de junio se desarrolló el I Fòrum Jove, un espacio de debate abierto a todo el colectivo juvenil de Mutxamel. Con toda la información recogida, tanto de carácter cuantitativo como cualitativo, se pudo obtener una visión global de la realidad actual del municipio, identificar los recursos existentes, así como las necesidades y aspectos a mejorar, y conocer los intereses, preocupaciones, necesidades y propuestas de la población joven de Mutxamel.
Principios. Ideas fuerza y acciones
El plan está basado en siete principios y en cuatro ideas fuerza, recogidas por la Estrategia Valenciana de Juventud 2019-2023 (EVJ). Los principios son:
Integralidad, transversalidad y proximidad
Perspectiva de género
Participación, cooperación y codecisión
Igualdad y solidaridad generacional
Inclusión activa y efectividad de derechos
Corresponsabilidad
Autonomía y autogestión
Las ideas fuerza de la Estrategia Valenciana de Juventud son:
Interlocución y vínculo con las personas jóvenes
Experimentación y aprendizaje
Empoderamiento
Transformación digital
En cuanto a las acciones a desarrollar, el ámbito de actuación con más acciones es ocio, cultura y deporte donde se proponen 25 acciones. Varias de ellas dan continuidad al trabajo realizado, como las semanas temáticas de interés juvenil, las visitas a eventos juveniles, las salidas de ocio organizadas (paintball, karts, etc.), o actividades de ocio como el SkpaJove, el taller cocina, la Escuela Urbana, la LudoJove, el Teatro Jove o los concursos juveniles. Otras actividades con novedosas, como el Proyecto n(IN)i, basado en recogida, gestión, elaboración y puesta en marcha de iniciativas juveniles que compartan los principios, las ideas fuerza, y los objetivos planteados en el presente ámbito del Plan de Juventud. El proyecto n(IN)n tiene alcance en los cuatro ámbitos de actuación.
En cuanto al desarrollo personal y comunitario, el plan recoge 21 acciones, donde se da continuidad a la asesoría de afectividad y sexualidad, la Prevención Jove, la coordinación y trabajo colaborativo con UPCCA (Unidad de Adicciones), los talleres de educación emocional y habilidades sociales, o la asesoría de asociacionismo. En cuanto a formación se incluyen 19 acciones, donde prima el contacto directo con los institutos de Educación Secundaria, los corresponsales juveniles, las jornadas de información y acompañamiento (solicitud de becas, ayudas municipales, garantía juvenil, etc), la asesoría formativa y el Programa de orientación académica y laboral (JOve OPortunitat JOOP). Y por último, sobre emancipación se plantean 13 acciones, enfocadas a establecer una red de apoyo para el fomento y búsqueda del empleo juvenil, colaborar en la realización de un estudio diagnóstico sobre las oportunidades de vivienda para la población joven de Mutxamel, e incrementar la difusión sobre ayudas y oportunidades que favorezcan la emancipación.
Te puede interesar


Antonio Cachinero anuncia la rehabilitación del Ravalet y la dotación de infraestructuras para las urbanizaciones

Miguel Da Silva Ortega confirmado como candidato a la alcaldía de Mutxamel, 2023

MÁS DE 40 TIRADORES RECIBEN LA FORMACIÓN PARA PARTICIPAR EN LOS ACTOS DE ARCABUCERIA EN MUTXAMEL

Entrevista a Conxi Martínez, candidata de Compromís a la alcaldía de Mutxamel

El Partido Popular de Mutxamel presenta su candidatura a las elecciones del 28 de mayo, con una lista renovada
Envíanos tus noticias a: [email protected]
Más Videos en Youtube DiarioClub Periódico
Lo más visto

Mazón: “Vamos a poner en marcha la hoja de ruta para garantizar un gobierno estable desde el diálogo y para todos”

Vuelve la Volta en Bici de Mutxamel, este domingo 4 de junio

Mazón visita la figura gigante del guerrero de Xi’an que ya luce en el paseo de La Explanada de Alicante
La pieza de once metros de altura y una base de 10.000 kilos de arena se retirará puntualmente durante las fiestas de las Hogueras de San Juan

Fiestas Patronales 2023 en Honor a San Antonio de Padua
