
El Ayuntamiento otorga a 89 comisiones de Hogueras subvenciones para los monumentos por 576.050 euros
Alicante 06/07/2022

El Ayuntamiento otorga a 89 comisiones de Hogueras subvenciones para los monumentos por 576.050 euros
La concejalía de Fiestas aumenta las subvenciones a la fiesta del fuego hasta en un 54 por ciento en los últimos dos años
Las aportaciones oscilan entre los 4.000 y los 18.800 euros en función de la categoría de foguera
Manuel Jiménez anuncia que en los próximos días se concederán las ayudas a las barracas por 42.600 euros
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este miércoles en sesión extraordinaria y urgente de la Junta de Gobierno la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a comisiones de Hogueras, por la que 89 comisiones de foguera recibirán ayudas de entre 4.000 y 18.800 euros para contribuir a la construcción, almacenamiento, restauración, plantà y cremà de sus monumentos adulto e infantil.
Una vez presentada toda la documentación por parte de las comisiones que según el concejal de Fiestas "ha venido con retraso", Jiménez ha resaltado que “estas ayudas llegan dentro del compromiso municipal de colaborar con las comisiones de Hogueras para el desarrollo de sus monumentos y todos los procesos implicados en la fiesta desde su construcción a la cremà, por su contribución para hacer posible las fiestas del fuego en la ciudad".
También ha destacado el aumento de las cantidades que en 2020 alcanzaron 403.400 euros, y en solo dos años "las hemos aumentado más de un 50 %, disponiendo para este ejercicio un total de 621.700 euros para hogueras y barracas". Las comisiones de barraquers recibirán ayudas entre 800 y 1.200 euros, dependiendo de la categoría en la que participan, ascendiendo la suma total a 42.600 euros presupuestados.
Jiménez ha agradecido “el trabajo de foguerers y barraquers para plantar sus monumentos después de dos años de pandemia en los que la fiesta ha estado parada con el consiguiente esfuerzo añadido que ha supuesto para todos” y ha subrayado que “desde el Ayuntamiento de Alicante vamos a continuar apoyando a las fiesta en todo lo que esté a nuestro alcance, tal y como se comprometió el alcalde Luis Barcala, en reconocimiento de su contribución como motor de desarrollo económico, comercial y turístico de nuestra ciudad”.
En este sentido, también ha recordado que se encuentra abierta la convocatoria de ayudas Ayuntamiento-Diputación dirigidas a los indumentaristas y artesanos de la ciudad de Alicante, mediante las cuales pueden optar a hasta 4.000 euros, si se han visto afectados en el último año en su facturación, por lo que ha animado a consultar las bases de la convocatoria en la web municipal www.alicante.es o la de la Agencia Local de Desarrollo www.impulsalicante.es, encargada de su tramitación.
La presente convocatoria de ayudas que hoy se aprueba se articula en dos líneas dirigidas a subvencionar parte de los gastos de la construcción, almacenaje, reparación, mantenimiento, restauración, plantà y cremà de fogueres adultas e infantiles durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 10 de julio de 2022, ambos inclusive, con una dotación económica máxima 515.050 y 68.000 euros, respectivamente. En cualquier caso, ninguna entidad beneficiaria percibirá un importe superior al 95% del importe total de gastos en que tiene previsto incurrir como consecuencia de las actividades subvencionadas.
Por este motivo y en el marco de la acción de fomento que desarrolla la concejalía de Fiestas dirigida al sostenimiento, desarrollo y promoción del tejido asociativo festero de la ciudad, fueron aprobadas por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el día 22 de febrero de 2022, la convocatoria y las bases reguladoras de la 'Convocatoria de subvenciones destinadas a Comisiones de Hogueras de la ciudad de Alicante 2022'.
Te puede interesar


El PPCV ha ganado las elecciones en la Comunitat Valenciana

VOX Alicante logra un fuerte crecimiento en el 28-M y tiene un papel decisivo en los próximos gobierno alicantino y autonómico

Mazón: “El Día Europeo del Helado Artesano significa provincia de Alicante”


Zaplana denuncia el “alarmante déficit” de 3.000 enfermeros en los hospitales de la provincia de Alicante
Envíanos tus noticias a: [email protected]
Más Videos en Youtube DiarioClub Periódico
Lo más visto

Mazón: “Vamos a poner en marcha la hoja de ruta para garantizar un gobierno estable desde el diálogo y para todos”

Coronación de la Reina y Damas de la Tercera Edad 2023

Mazón visita la figura gigante del guerrero de Xi’an que ya luce en el paseo de La Explanada de Alicante
La pieza de once metros de altura y una base de 10.000 kilos de arena se retirará puntualmente durante las fiestas de las Hogueras de San Juan

Fiestas Patronales 2023 en Honor a San Antonio de Padua
