
Entrevista a Borja Iborra Navarro, candidato de Podemos a alcaldía de Mutxamel, 2023
Mutxamel 15/05/2023

Entrevista de Diario Club Periódico
- Breve introducción sobre el candidato a modo de presentación
Me presento: soy Borja Iborra Navarro, nacido en Mutxamel, hace 33 años, provengo de familias de la localidad, me he criado y crecido empapándome de la cultura y las tradiciones del municipio.
Soy Licenciado en Derecho por la UA. Colegiado en el colegio de abogados de Alicante. Soy una persona amigable, cercana y con don de gentes, muy amigo de sus amigos y siempre dispuesto a prestar ayuda a aquel que lo necesite, sea cual sean sus necesidades.
He sido Concejal durante las legislaturas del 2015 y 2019, siempre he participado activamente en Podemos desde su nacimiento en 2014, porque creo, como candidato, que es el único partido que tiene la valentía para hacer políticas para la gente.
- ¿Cómo afronta encabezar la lista del su partido?
Con mucha ilusión y alegría de que tanto los compañeros y compañeras del partido, como las vecinas y los vecinos de Mutxamel, me consideren la persona que quieren que encabece este proyecto transformador para Mutxamel.
Tengo la firme voluntad de participar en el cambio que necesita nuestro municipio, para que sus residentes vivan de una manera digna, con los servicios adecuados y que no haya distinción entre los vecinos y las vecinas por vivir en una urbanización o en el núcleo urbano del municipio.
¿Cuándo presentarán la lista electoral? ¿En qué se basarán para configurarla? ¿Por qué perfiles optarán?
La lista se presentó el pasado 6 de mayo, en un acto multitudinario, en el que fuimos arropados por el pueblo de Mutxamel. Nos acompañaron figuras tan relevantes como el Vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Conseller de vivienda y candidato a la presidencia de la Generalitat, por Unides Podem- Esquerra Unida, Hector Illueca; la candidata y actual Consellera de participación, transparencia, cooperación y calidad democrática, Rosa Perez, ya que en estas elecciones, y tras meses de trabajo, hemos conseguido, por fin, aunar fuerzas y presentar una candidatura conjunta con Esquerra Unida. Por otra parte, lamentamos que esto no haya sido posible con Compromis. Nosotras teníamos la firme voluntad de sumar, a la izquierda del Psoe, para poder construir una alianza fuerte, que pudiese cambiar la correlación de fuerzas en la localidad, pudiendo así, propiciar la posibilidad de desarrollar políticas valientes.
Como sabéis, somos partidos democráticos y transparentes, que llevan a cabo sus primarias con la participación de los y las inscritas de ambas formaciones (PODEM -EU), que son los que realmente eligen a sus candidatos.
Nuestra lista es muy completa y variada , trabajadoras sociales, profesoras, funcionarias de ayuntamientos, autónomas, empresarias y, en general, personas que provienen de los movimientos sociales y vecinales. En fin la candidatura está compuesta por personas que lo que les une son las ganas y la ilusión de trabajar para transformar Mutxamel, sacar al municipio de este letargo en el que está sumido desde hace 12 años por la gestión del PP.
- ¿Qué le parecen las listas y anuncios que están realizando otros partidos?
No voy a entrar a valorar lo que cada partido hace o deja de hacer, eso son cosas internas de cada uno ni voy a entrar a cuestionar su forma de proceder, siempre y cuando no sea ilegal, allá cada uno con lo que haga.
Nosotras hemos trabajado siempre en un ambiente colaborativo y de consenso, y esto es lo que nosotras hacemos y seguiremos haciendo, pues es así como entendemos que se debe de trabajar.
- ¿Cómo valora el desarrollo de la actual legislatura?
Ha sido una legislatura pésima, hemos continuado sufriendo un PP sin políticas transformadoras para el municipio. Sin un plan de trabajo organizado, se han dedicado a poner parches sin una meta clara para mejorar el municipio, de lo único que se jactan es de que han ahorrado en el banco cerca de 18.000.000 de euros. Esa es su realidad, pues ¿de qué le sirve a la localidad tener dinero en el banco, cuando hay tantas necesidades y carencias en el municipio? Sobre todo, en las urbanizaciones, en los espacios deportivos, en la limpieza, en los aparcamientos... El dinero, de los impuestos está para invertirlo en Mutxamel, para hacer un uso adecuado que mejore la vida de todos y de todas. Eso es una buena gestión.
Ahora en estos dos meses vemos como en las redes sociales del PP y de su candidato ponen fotos de aceras; limpiezas viarias que han realizado; o en la Sabateta. Pero la realidad es que el Mercat sigue cerrado; Rio Park sigue sin alcantarillado; la zona del matadero que empezó a construirse en 2014 la han terminado en 2023; o la zona Sabateta pese a estar restaurada esta cerrada. Y todo es debido a que el PP en 12 años de gobierno no ha tenido un plan para Mutxamel.
- ¿Cuáles serán los principales pilares de su programa electoral que trasladará a los vecinos?
Mutxamel necesita muchas propuestas para transformar el municipio ante las carencias que tiene por culpa de la mala gestión del PP durante estos 12 años. El pilar principal para poder desarrollar todo el programa es la aprobación de un Plan General de Ordenación Urbana que organice el territorio y el crecimiento del mismo. A partir de ahí tenemos claro qué tipo de municipio queremos; nuestras propuestas son: Incrementar las instalaciones deportivas y vincular el municipio de Mutxamel con el deporte; dotar al municipio de accesibilidad Universal; incrementar la oferta de ocio y cultura por franjas de edades para todos y todas desde jóvenes hasta mayores; dinamizar el comercio de cercanía en el municipio; restaurar antiguas tradiciones del pueblo, como el alcalde o alcaldesa del Ravalet y la plaça de l’art; mejorar las salas de estudio de la actual biblioteca; la remunicipalización de servicios, como son la limpieza de edificios públicos y colegios, limpieza viaria, gestión del agua; aprobar una ordenanza para el bienestar animal; reestructurar la ubicación y la atención de Servicios Sociales; creación de un plan vivienda pública para facilitar el acceso a la vivienda, aplicando decretos y normativas autonómicas que lo favorezcan.
- ¿Algún mensaje final?
Somos una fuerza política con valentía y con decisión de cambio, que hemos demostrado tanto en el nivel estatal como en el autonómico, que somos gente corriente que viene a la política con la firme voluntad de mejorar la vida para la mayoría social. Que hemos desarrollado medidas que decían que no se podían ejecutar, y luego hemos visto que con voluntad política sí se puede; por lo tanto, lo único que hace falta es la firme convicción de que hay otra manera de hacer las cosas, y nosotras trabajaremos por y para el pueblo de Mutxamel.
Hagamos de Mutxamel el municipio con que todos y todas soñamos.
Te puede interesar


El Partido Popular de Mutxamel presenta su candidatura a las elecciones del 28 de mayo, con una lista renovada

Esto quiere Antonio Cachinero y el PSOE para Mutxamel. Así es su Programa Electoral 2023. Entrevista de Félix García.

Esto quiere Conxi Martínez para Mutxamel si fuera alcaldesa por Compromís


Entrevista a Conxi Martínez, candidata de Compromís a la alcaldía de Mutxamel
Envíanos tus noticias a: [email protected]
Más Videos en Youtube DiarioClub Periódico
Lo más visto


Mazón: “Vamos a poner en marcha la hoja de ruta para garantizar un gobierno estable desde el diálogo y para todos”

VOX Alicante logra un fuerte crecimiento en el 28-M y tiene un papel decisivo en los próximos gobierno alicantino y autonómico

Fiestas Patronales 2023 en Honor a San Antonio de Padua
