
La bulevarización de la Av. Miguel Hernández planteada por el PSOE será un antes y un después en Sant Joan
El paso del TRAM estaría contemplado en el proyecto
Sant Joan d'Alacant 26/05/2023

Esther Donate propone un modelo de ciudad donde la movilidad de Sant Joan será urbana, sostenible e inteligente
La bulevarización de la Av. Miguel Hernández planteada por el PSOE de Sant Joan d’Alacant será un antes y un después en el municipio. Además, Esther Donate, candidata a la alcaldía, propone un modelo ciudad donde la movilidad será urbana, sostenible e inteligente. Para ello, el proyecto socialista propone diferentes medidas en su programa de gobierno para convertir Sant Joan en un municipio mejor conectado.
Esta medida contempla una gran zona de paseo, juegos infantiles y entrenamiento físico. Además, pretende vertebrar la zona sur del municipio a través de su conexión mediante carriles bici. La bulevarización, es una solución al problema del tráfico rodado que se deriva de la antigua carretera nacional N-332, hoy convertida en avenida y sobre la que se han realizado diferentes actuaciones de semaforización, creación de pasos de peatones y una nueva rotonda.
“Han sido los vecinos de la zona quienes nos han solicitado una actuación de este tipo”
La zona de actuación contemplará 4 fases, cada una de estas entre los tramos existentes entre las glorietas comprendidas entre el Camino de Marco y la rotonda de Santa Faz. El planteamiento inicial es que el proyecto cuente con el apoyo financiero de alguno de los programas de desarrollo territorial de la Union Europea para que el coste que deba asumir el Ayuntamiento sea el menor posible. Para dotar esta cuestión de eficacia, el PSOE de Sant Joan contempla en su Programa de Gobierno la creación de una Oficina de Proyectos Europeos con el objeto de atraer este tipo de recursos.
Asimismo, esta medida facilitaría la implantación de la futura linea del TRAM entre el municipio de Sant Joan y la vecina localidad de Mutxamel. Unificaría a Sant Joan con el núcleo urbano de Benimagrell, lo que ha sido una reivindicación histórica de sus habitantes. “Desde el mes de febrero nos encontramos en un proceso de recogida de propuestas y reuniones con diferentes juntas vecinales, y han sido los vecinos de la zona quienes nos han solicitado una actuación de este tipo”, asegura Donate.
Acercar el modelo de Sant Joan a los modelos de movilidad urbana inteligente “Smart City”
La movilidad urbana sostenible e inteligente será uno de los ejes rectores del proyecto socialista para la próxima legislatura proponiendo diferentes medidas para poder llevarla a cabo. Una de ellas pasa por la implantación de una línea de bus urbano gratuito con frecuencia horaria en aquellas zonas culturales, deportivas y/o educativas de la localidad con mayor demanda social. También se pretende la creación de calzadas de plataforma única que pacifiquen y calmen el tráfico en aquellas zonas de alta carga de vehículos, como el Camino de Marco o diferentes viales del casco urbano.
En definitiva, una apuesta decidida para fomentar la accesibilidad total del municipio y acercar el modelo de Sant Joan a los modelos de movilidad urbana inteligente “Smart City” que ya fueron iniciados por el PSOE de Sant Joan en este mandato y que precisan de una continuación.
Te puede interesar


Antonio Cachinero anuncia la rehabilitación del Ravalet y la dotación de infraestructuras para las urbanizaciones


Ximo Puig anuncia un servicio de urgencias para el centro de salud de Sant Joan

El PSOE de Sant Joan escucha a las asociaciones locales de personas con diversidad funcional”

Envíanos tus noticias a: [email protected]
Más Videos en Youtube DiarioClub Periódico
Lo más visto

El PP cierra la campaña pidiendo la unidad del centro derecha para afianzar el Gobierno de Sant Joan

Coronación de la Reina y Damas de la Tercera Edad 2023

VOX Alicante logra un fuerte crecimiento en el 28-M y tiene un papel decisivo en los próximos gobierno alicantino y autonómico

Fiestas Patronales 2023 en Honor a San Antonio de Padua
