Diario-Club-Periódico Alicante y comarca Diario-Club-Periódico Alicante y comarca

cableworld-abril-2023-a

El PP de Sant Joan recuperará Protección Civil para aumentar la seguridad en situaciones de emergencias

Santi Román: "Sant Joan será un municipio libre de okupas"

Sant Joan d'Alacant 25/05/2023 Diario Club Periódico Diario Club Periódico
PP SANT JOAN 2023 ACTO PLAZA MAISONNAVE
PP SANT JOAN 2023 ACTO PLAZA MAISONNAVE
  • Santi Román: “El PSOE no ha hecho nada por promover la seguridad ciudadana y la asistencia en emergencias a los ciudadanos de Sant Joan”

Los populares pondrán en marcha el Programa Sant Joan Seguro, con la instalación de videocámaras conectadas a la Policía Local, e impulsarán medidas para ser un municipio libre de okupas

25-5-2023. El Partido Popular de Sant Joan d’Alacant recuperará la Agrupación Local de Protección Civil, desaparecida con el PSOE al frente del Gobierno local y dejada de lado por los socialistas a pasar de ser un servicio necesario para aumentar la seguridad ciudadana en situaciones de emergencias. En estos días de alertas meteorológicas echamos de menos en nuestro municipio una Agrupación Local de Protección Civil que informe, alerte y trabaje en la prevención de los riesgos ocasionados por fuertes lluvias u otras contingencias.

Si nos atenemos a la Ley 17/2015 relativa al Sistema Nacional de Protección Civil, en su disposición adicional primera, dedicada al voluntariado en el ámbito de la protección civil y entidades colaboradoras, se asegura que “los poderes públicos promoverán la participación y la debida formación de los voluntarios en apoyo del Sistema Nacional de Protección Civil”. Por tanto, es obligación de los ayuntamientos impulsar este servicio.

Por contra, tal y como indica el alcalde de Sant Joan y candidato del PP a la Alcaldía, Santi Román, “el partido que ha gestionado la seguridad ciudadana en Sant Joan desde 2015 hasta enero de 2023 no ha hecho nada por promover la misma, para mejorar la asistencia en emergencias a los ciudadanos de Sant Joan. Desde el PP tenemos la intención de fomentar la creación de Protección Civil en el municipio para hacer frente a las actuaciones motivadas por las emergencias que pudieran ocasionarse, en apoyo de Policía Local y Bomberos”.

Programa Sant Joan Seguro

El programa electoral del Partido Popular recoge varias medidas concernientes a una mejora sustancial de la seguridad ciudadana. En primer lugar, pondremos en marcha el Programa Sant Joan Seguro, mediante la instalación de videocámaras conectadas a la Central de Policía Local. Este servicio de cámaras de seguridad servirá para prevenir el asalto a las viviendas y el vandalismo, así como controlar el tráfico y actuar contra la contaminación acústica, tanto en las urbanizaciones como en el núcleo urbano. Este sistema, que ya funciona en municipios vecinos como Mutxamel con gran éxito, permite regular los accesos y puntos neurálgicos del municipio, para conocer e intervenir con inmediatez ante cualquier incidente.

Otra de las líneas de trabajo en materia de seguridad se centra en convertir Sant Joan en un municipio libre de okupas. El PP impulsará todas las medidas necesarias para que en Sant Joan no hay okupas que invadan viviendas ajenas y generen infinidad de problemas a los propietarios de estos inmuebles. Conscientes de los problemas que genera la ocupación de viviendas, los populares podrán en marcha un protocolo de acción para atender con rapidez y eficacia cada caso que surja de inmediato.

Más Policía Local

Para poder dar respuesta directa a cada caso en materia de seguridad, el PP se compromete a incrementar las plazas de agentes y oficiales de la Policía Local. Con un aumento de la plantilla, para que se ajuste al volumen poblacional del municipio, se podrá garantizar una mayor presencia policial en zonas más conflictivas.

En materia de movilidad, el PP también propone varias medidas. Las dos primeras están incluidas en los compromisos que el presidente del PPCV y próximo presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha establecido con Sant Joan. El primero es el soterramiento de la rotonda de Gibeller, un punto negro de tráfico para Sant Joan, que condiciona el acceso principal al municipio desde la ciudad de Alicante. Y el segundo es la reducción del recorrido y del tiempo de desplazamiento del TRAM Alicante- Sant Joan. Carlos Mazón ha fijado este tiempo en 18 minutos, muy por debajo de los 32 minutos que sigue defendiendo el PSOE como la mejor opción, un tiempo, sin duda, más que excesivo para el trayecto que se ha de cubrir entre Sant Joan y Luceros.

Otras dos medidas en beneficio del transporte público son implantar el autobús a la playa durante los doce meses del año, que el autobús que va a San Vicente y la Universidad de Alicante tenga una mayor frecuencia, y poner el bus lanzadera directa con Alicante.

LOGO DIARIO Y RADIO ANCHO PIE WEB

banner-web-gs-cerrajeros-2022 1140px

CLINICA DENTAL ESCODA 2023 MAYO

Te puede interesar

clinica dental doctora de la fuente banner

Envíanos tus noticias a:  [email protected]   

Más Videos en Youtube  DiarioClub Periódico

X VOLTA EN BICI MUTXAMEL 2023 4 JUNIO

TIENDAS OMG MUTXAMEL MOVILES INFORMATICA 2022 NOV

  BANNER_300_x_300_CLINICA_DENTAL_DOCTORA_FUENTE

Cartel2023 SHOPPING TOUR CHARO 2023

BANNER-OPTICA-LLOIXA-2022

Lo más visto

banner-asesoria-berenguer-360x360