
Su mal inicio de campeonato se debe en parte a la mala suerte, y a la especulación de un futuro en el que no se sabe si pinta bien con el cambio de equipo para el piloto madrileño.
Carlos Sainz era el líder de McLaren, en donde su sexta posición el curso pasado reforzaba las grandes dotes de su manejo del volante de un Fórmula 1. Sin embargo, su cambio de escudería ya anunciado de cara a la próxima campaña le estaría pasando factura en el inicio de un Mundial de la F1 2020 en el que tiene muchos focos puestos sobre él.
"McLaren MCL34 / Carlos Sainz / ESP / McL" (CC BY-SA 2.0) by Renzopaso
El hecho de que McLaren viera que el español se iba a marchar al final del 2020 a Ferrari y que Lando Norris, un piloto británico formado en la casa, seguía progresando, han hecho que ahora desde Woking se prefiera situar un poco por delante al joven de Bristol de cara al Mundial. Una posición que se vio claramente reforzada con su podio en la primera carrera del año.
¿Será mejor Ferrari que McLaren?
Aun así, Sainz sigue contando con toda la ayuda posible de McLaren, que este curso ha vuelto a dar un paso al frente y se ha acercado mucho tanto a Red Bull como a Ferrari, en una progresión que ahora siembra dudas sobre cuál de estos tres monoplazas será mejor en el 2021. Algo de lo que dependerá en parte de esos aspectos deportivos que elevan los pronósticos en la Fórmula 1, como la competitividad del motor o el degradado de ruedas del coche.
Mientras tanto, Carlos ha tenido un par de malos tragos, unos incidentes de mala suerte que le han impedido sacar muchos más puntos en el inicio del campeonato. Además de ver cómo se le arruinaban dos carreras al comienzo por dos malos repostajes de McLaren, en el Gran Premio de Hungría el madrileño pinchó su rueda en la penúltima vuelta y pasó de ser cuarto a decimotercero.
Con mucha presión
Todo ello, sin olvidarnos que desde el inicio del Mundial, el hijo del mítico piloto de ralis está siendo analizado con lupa por la afición de Ferrari, su próximo destino, en donde no vale con hacer un par de carreras buenas al año, sino que la exigencia es diaria y cada miembro de su equipo debe de dar el máximo siempre sin ninguna jornada de relajación.
Este cúmulo de cosas, de sentirse observado y examinado en cada movimiento que realiza, que no terminan de salirle las cosas en carrera como se esperaba o que McLaren estaría entregando su testigo a Norris ya en esta temporada, están impidiendo que se vea sobre la pista al piloto que Carlos lleva dentro. Por eso, no le queda otra solución más que la de seguir perseverando, como siempre ha hecho, para volver a reconducir esta situación y brillar de nuevo con su gran talento sorprendiendo a todos.
Por eso, no cabe duda de que antes o después Carlos dará un golpe encima de la mesa, se sacará un as bajo la manga y conseguirá que este enrarecido ambiente que hay a su alrededor se modifique y pueda destacarse de nuevo como uno de los mejores conductores de la parrilla.
Te puede interesar


Carlos Mazón anima a la participación: “El resultado de las generales es decisivo para la Comunitat Valenciana”

Sant Joan presenta un ambicioso programa de actos para el 9 y 12 de octubre
Santi Román y su equipo han detallado los actos organizados desde las distintas concejalías


Los socialistas de Sant Joan presentan una moción para paralizar la subida del agua

Julia Parra representará a la provincia de Alicante en el Congreso
Envíanos tus noticias a: [email protected]
Más Videos en Youtube DiarioClub Periódico
Lo más visto

XXXIV concierto de música festera de L'Avanç pone en pie a un auditorio de El Campello

El Campello acoge su tradicional mercado medieval del 6 al 9 de octubre

Toni Pérez resalta el "extraordinario" nivel de los 15 participantes en el campeonato de España de tortilla de patatas

Minuto de silencio en solidaridad con las víctimas del incendio de Murcia

Sant Joan presenta un ambicioso programa de actos para el 9 y 12 de octubre
Santi Román y su equipo han detallado los actos organizados desde las distintas concejalías