
Unidas Podemos propone revisar la ampliación de la ley de costas para aumentar la protección y la seguridad jurídica de los propietarios
Mutxamel 05/08/2022

El grupo parlamentario de Unidas Podemos reclama al Gobierno que se replantee de forma inmediata la aplicación de la Ley de Costas para asegurar la seguridad de las personas que viven en zonas afectadas por la regresión de nuestro litoral en el contexto de cambio climático que estamos viviendo.
Unidas Podemos, acaba de remitir a la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes para negociar con el gobierno, una Proposición no de Ley que pide que se intervenga con urgencia en aquellas viviendas ubicadas en primera línea de costa y en situación de peligro ante los procesos de subida del nivel del mar, retroceso de las playas y aumento de los episodios de grandes temporales.
La coalición reclama que la intervención se haga en base a estudios cartográficos actualizados y con procesos de enajenación justos.
La propuesta de Unidas Podemos, que en la exposición de motivos plantea una actualización de la Ley de Costas, que data de 1988 revisada en 2013, procura garantizar la seguridad y salud de las personas, no deteriorar más nuestros ecosistemas, proteger nuestro litoral y ofrecer seguridad jurídica a los propietarios de viviendas en zonas afectadas por la regresión del litoral.
Asimismo, Unidas Podemos requiere al Gobierno que cualquier nuevo proyecto de deslinde u otro tipo de actuación en las zonas de dominio público marítimo terrestre se lleve a cabo informando de manera “concreta y detallada a los ayuntamientos y propietarios que puedan resultar afectados, estableciendo programas temporales definidos de intervención”.
En la exposición de motivos se pone de manifiesto que no puede ser que los propietarios de estas viviendas situadas en el dominio público marítimo terrestre tengan que sumar a su preocupación por el avance del mar ningún tipo de incertidumbre jurídica.
La proposición del grupo parlamentario de Unidas Podemos no pasa por alto que la actual regresión del litoral, además de verse afectada por la emergencia climática, es consecuencia de muchos años de procesos de depredación de nuestras costas, sacrificadas por intereses económicos, que han acabado destruyendo nuestro territorio, nuestro paisaje, arrasando nuestros ecosistemas más valiosos y hasta transformado el curso de ríos y barrancos.
Por todo ello, Unidas Podemos exige que se eviten “nuevas intervenciones, tanto de carácter urbanístico como portuario, que puedan afectar a la línea de costa”, contemplar la recuperación y renaturalización de playas con “nuevos procesos de restauración ecológica y adaptativa en los puntos de costa más sensibles” y que se obligue a “los responsables de los embalses e infraestructuras equivalentes con incidencia en la regresión de la costa a restituir y compensar el flujo de sedimentos fluviales”.
La proposición pretende huir de discursos electoralistas que plantean soluciones tan simples como imposibles al proceso de regresión de nuestras costas y plantear, por tanto, medidas viables que faciliten una garantía real de protección de nuestro litoral y ofrezcan verdadera seguridad jurídica a los propietarios afectados.
Por Borja Iborra Navarro. Opinión.
Te puede interesar


Illueca: “Sant Joan es municipio en el que más se invertirá en vivienda pública de toda la Comunitat”
El conseller de Vivienda explica los avances sociales en vivienda por parte de la Generalitat



Esto quiere Conxi Martínez para Mutxamel si fuera alcaldesa por Compromís

Esto quiere Antonio Cachinero y el PSOE para Mutxamel. Así es su Programa Electoral 2023. Entrevista de Félix García.
Envíanos tus noticias a: [email protected]
Más Videos en Youtube DiarioClub Periódico
Lo más visto

Mazón: “Vamos a poner en marcha la hoja de ruta para garantizar un gobierno estable desde el diálogo y para todos”

Coronación de la Reina y Damas de la Tercera Edad 2023

Mazón visita la figura gigante del guerrero de Xi’an que ya luce en el paseo de La Explanada de Alicante
La pieza de once metros de altura y una base de 10.000 kilos de arena se retirará puntualmente durante las fiestas de las Hogueras de San Juan

Fiestas Patronales 2023 en Honor a San Antonio de Padua
